بيصارة bissarra Este plato es de la cocina marroquí. Es contundente, sencilla y facile de hacer con habas secas, o guisantes secos, Es una comida completa. 500 g entre habas y guisantes secos 1 grano de ajo prensado con piel 1 cucharadita de pimentón dulce 1/2 cucharadita de pimentón picante 1 cucharada de postre de comino en polvo aceite de oliva Virgen Extra (es importante que sea un aceite bien gustoso) sal y pimienta negra Zumo de limón lavar las habas y los guisantes pasarlas a una olla con agua, el diente de ajo, sal y pimienta Arrimarlas al fuego suave si hiciese falta de agua añadirle mas caliente. Y con aceite , está buenísima . البيصارة بيصارة وجبة مغربية تقدم ساخنة خاصة في فصل الشتاء والخريف حيث تنخفض درجات الحرارة. تعرف بالبيصار في شمال المغرب. تقدم مع زيت الزيتون والكمون والفلفل الأحمر. هي عبارة عن شربة من الفول الأخضر المجفف. فبالرغم من إنها مشهورة لدى قبائل جلالة أساسا إلا أ...
BESOS Gabriela Mistral La escritora chilena Gabriela Mistral fue galardonada en 1951 con el Premio Nacional de Literatura de Chile. Ha sido asimismo la primera ganadora del Premio Nobel de Literatura de América Latina. Además de poeta, fue una destacada profesora tanto en su Chile natal como en el exterior. Existe desde 1997 en Chile la Orden al Mérito Docente y Cultural Gabriela Mistral, así como también su imagen figura en un billete. Desolación, Besos, Caricia, Canción amarga, Piececitos y Dame la mano son algunas de sus obras fundamentales. Gabriela Mistral cuyo verdadero nombre era Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga. Cronología de obras 1922.- Desolación 1923.- Lecturas para mujeres 1924.- Ternura 1938.- Tala 1941.- Antología 1954.- Lagar 1957.- Recados contando Chile 1967.- Poema de Chile Este poema de Gabriela Mistral me gusta ya no solo porque sea de amor sino...
Gabriel García Márquez El soldado mutilado Un soldado argentino que regresaba de las Islas Malvinas al término de la guerra llamó a su madre por teléfono desde el Regimiento I de Palermo en Buenos Aires y le pidió autorización para llevar a casa a un compañero mutilado cuya familia vivía en otro lugar. Se trataba —según dijo— de un recluta de 19 años que había perdido una pierna y un brazo en la guerra, y que además estaba ciego. La madre, aunque feliz del retorno de su hijo con vida, contestó horrorizada que no sería capaz de soportar la visión del mutilado, y se negó a aceptarlo en su casa. Entonces el hijo cortó la comunicación y se pegó un tiro. Traducción Abdenaji Aitlhaj الجندي المشوه عاد جندي أرجنتيني من جزر فوكلاند في نهاية الحرب و كلم والدته عبر الهاتف من فوج الأول باليرمو في بوينس آيرس وطلب موافقتها على مصاحبته لأحد زملائه المشوهين إلى المنزل لأن عائلته تسكن في مكان آخر. يتعلق الأمر بمجند يبلغ من العمر 19 عامًا فقد ساقه وذرا...
Commentaires
Enregistrer un commentaire