Articles

Affichage des articles du février 3, 2019

Augusto Monterroso : La mosca que soñaba que era un águila

Image
Augusto Monterroso  La mosca que soñaba que era un águila  Había una vez una Mosca que todas las noches soñaba que era un Águila y que se encontraba volando por los Alpes y por los Andes.  En los primeros momentos esto la volvía loca de felicidad; pero pasado un tiempo le causaba una sensación de angustia, pues hallaba las alas demasiado grandes, el cuerpo demasiado pesado, el pico demasiado duro y las garras  demasiado fuertes; bueno, que todo ese gran aparato le impedía posarse a gusto sobre los ricos pasteles o sobre las inmundicias humanas, así como sufrir a conciencia dándose topes contra los vidrios de su cuarto.  En realidad no quería andar en las grandes alturas o en los espacios libres, ni mucho menos. Pero cuando volvía en sí lamentaba con toda el alma no ser un Águila para remontar montañas, y se sentía tristísima de ser una Mosca, y por eso volaba tanto, y estaba tan inquieta, y daba tantas vueltas, hasta que lentamente, por la noche, volvía a poner las sienes e

Augusto Monterroso : PIGMALIÓN

Image
Augusto Monterroso  PIGMALIÓN  En la antigua Grecia existió hace mucho tiempo un poeta llamado Pigmalión que se dedicaba a construir estatuas tan perfectas que sólo les faltaba hablar. Una vez terminadas, él les enseñaba muchas de las cosas que sabía: literatura en  general, poesía en particular, un poco de política, otro poco de música y, en fin, algo de hacer bromas y chistes y salir adelante en cualquier conversación. Cuando el poeta juzgaba que ya estaban preparadas, las contemplaba satisfecho durante unos minutos y como quien no quiere la cosa, sin ordenárselo ni nada, las hacía hablar. Desde ese instante las estatuas se vestían y se iban a la calle y en la calle o en la casa hablaban sin parar de cuanto hay. El poeta se complacía en su obra y las dejaba hacer, y cuando venían visitas se callaba discretamente (lo cual le servía de alivio) mientras su estatua entretenía a todos, a veces a costa del poeta mismo, con las anécdotas más graciosas. Lo bueno era que lle

Una anciana y su hijo

Image
Una anciana y su hijo Visitaba a su madre en el hogar de ancianos  cada vez, y en una ocasión le llamaron  del hogar de ancianos  le dijeron  que su madre se estaba muriendo y el hijo se apresuró a ver a su madre antes de irse. Y él le preguntó: ¿Qué quieres que te haga, madre? La madre dijo: Espero que pongas ventiladores en la enfermería porque no tienen ventiladores. Y también poner refrigeradores para bien conservar  la comida, he dormido muchas veces sin comer . El hijo respondió con sorpresa: "¡Ahora pide estas cosas, y te estás muriendo!" ¿Por qué no se quejó antes? La madre respondió con tristeza .. Me he adaptado al calor y al hambre, pero me temo que no podría adaptarte a ellos cuando tus hijos te llevarán aquí en la vejez . Fuente :  https://plus.google.com/114946650655610757265/posts/EMbTpv7uejq Traducción Abdenaji Aitlhaj  

Augusto Monterroso : El paraíso imperfecto

Image
 Augusto Monterroso  El paraíso imperfecto ”-Es cierto -dijo mecánicamente el hombre, sin quitar la vista de las llamas que ardían en la chimenea aquella noche de invierno-; en el Paraíso hay amigos, música, algunos libros; lo único malo de irse al Cielo es que allí el cielo no se ve”. جنة غير مثالية أكيد.  قال الرجل بطريقة آلية ، من غير أن يحول نظره عن اللهب المثير في المدفأة في تلك الليلة الشتوية؛ في الجنة هناك أصدقاء ، موسيقى ، بعض الكتب ، الشيء الوحيد السيء في الذهاب  إلى السماء هو أن هناك لا ترى السماء ترجمة عبدالناجي ايت الحاج  

Esopo : El caballo, el buey, el perro y el hombre

Image
Esopo El caballo, el buey, el perro y el hombre Cuando Zeus creó al hombre, sólo le concedió unos pocos años de vida. Pero el hombre, poniendo a funcionar su inteligencia, al llegar el invierno edificó una casa y habitó en ella. Cierto día en que el frío era muy crudo, y la lluvia empezó a caer, no pudiendo el caballo aguantarse más, llegó corriendo a donde el hombre y le pidió que le diera abrigo. El hombre le dijo que sólo lo haría con una condición: que le cediera una parte de los años que le correspondían. El caballo aceptó. Poco después se presentó el buey, que tampoco podía sufrir el mal tiempo. El hombre le contestó lo mismo: que lo admitiría si le daba cierto número de sus años. El buey cedió una parte y quedó admitido. Por fin, llegó el perro, también muriéndose de frío, y cediendo una parte de su tiempo de vida, obtuvo su refugio. Y he aquí el resultado: cuando los hombres cumplen el tiempo que Zeus les dio, son puros y buenos; cuando llegan a los años pedidos

Augusto Monterroso : Humorismo

Image
Augusto Monterroso     Humorismo   El humorismo es el realismo llevado a sus últimas consecuencias. Excepto mucha literatura humorística, todo lo que hace el hombre es risible o humorístico. En las guerras deja de serlo porque durante éstas el hombre deja de serlo. Dijo Eduardo Torres: “El hombre no se conforma con ser el animal más estúpido de la Creación; encima se permite el lujo de ser el único ridículo”. الكوميديا   الكوميديا هي الواقعية عندما تصل إلى أقصى حدودها. عدا بعض الكتابات الكوميدية ، كل ما يقوم به الإنسان هو ساخر أو كوميدي . في الحروب يتوقف على أن يكون كذلك . يقول إدوارد موريس: " الإنسان لا يكتفي بأن يكون الحيوان الاكثر سخافة من بين المخلوقات و إنما فوق ذلك يستحق شرف الكائن الغبي الوحيد. ترجمة عبدالناجي ايت الحاج  
Image
Buenos días querid@s amig@s  صباحكم سكر و ياسمين و عنبر

Esopo : El asno y la perrita faldera

Image
     Esopo    El asno y la perrita faldera Un granjero fue un día a sus establos a revisar sus bestias de carga: entre ellas se encontraba su asno favorito, el cual siempre estaba bien alimentado y era quien cargaba a su amo. Junto con el granjero venía también su perrita faldera, la cual bailaba a su alrededor, lamía su mano y saltaba alegremente lo mejor que podía. El granjero revisó su bolso y dio a su perrita un delicioso bocado, y se sentó a dar órdenes a sus empleados. La perrita entonces saltó al regazo de su amo y se quedó ahí, parpadeando los ojos mientras el amo le acariciaba las orejas. El asno, celoso de ver aquello, se soltó de su jáquima y comenzó a pararse en dos patas tratando de imitar el baile de la perrita. El amo no podía aguantar la risa, y el asno, arrimándose a él, puso sus patas sobre los hombros del granjero, intentando subirse a su regazo. Los empleados del granjero corrieron inmediatamente con palos y horcas, enseñándole al asno que las toscas actua

Esopo : Los lobos reconciliándose con los perros

Image
Esopo Los lobos reconciliándose con los perros Llamaron los lobos a los perros y les dijeron: -Oigan, siendo ustedes y nosotros tan semejantes, ¿por qué no nos entendemos como hermanos, en vez de pelearnos? Lo único que tenemos diferente es cómo vivimos. Nosotros somos libres; en cambio, ustedes sumisos y sometidos en todo a los hombres: aguantan sus golpes, soportan los collares y les guardan los rebaños. Cuando sus amos comen, a ustedes sólo les dejan los huesos. Les proponemos lo siguiente: dennos los rebaños y los pondremos en común para hartarnos. Creyeron los perros las palabras de los lobos y traicionaron a sus amos; los lobos, al ingresar en los corrales, lo primero que hicieron fue matar a los perros. Nunca traiciones a quien verdaderamente confía en ti الذئاب تصالح الكلاب  استدعت الذئاب الكلاب و قالت لهم : اسمعوا ، كوننا أنتم و نحن متشابهون جدا ، لماذا لا نتفاهم كإخوة بدلا من القتال؟ الشيء الوحيد المختلف بيننا هو كيفية معيشتنا. نحن أحرار. في حين  أنت

ESOPO : Los dos perros

Image
Los dos perros Esopo Un hombre tenía dos perros. Uno era para la caza y otro para el cuido. Cuando salía de cacería iba con el de caza, y si cogía alguna presa, al regresar, el amo le regalaba un pedazo al perro guardián. Descontento por esto, el perro de caza lanzó a su compañero algunos reproches: que sólo era él quien salía y sufría en todo momento, mientras que el otro perro, el cuidador, sin hacer nada, disfrutaba de su trabajo de caza. El perro guardián le contestó: -¡No es a mí a quien debes de reclamar, sino a nuestro amo, ya que en lugar de enseñarme a trabajar como a ti, me ha enseñado a vivir tranquilamente del trabajo ajeno! Que tus mayores te enseñen un trabajo digno para afrontar tu futuro كلبان كان لرجل كلبان. واحد للصيد و الآخر للرعاية . عندما كان يخرج للصيد كان يصحب كلب الصيد ، وإذا ما حصل على أي صيد ، فإنه عند عودته ، يعطي  كلب الحراسة قطعة منه . قلق ،بسبب ذلك ،  كلب الصيد و ألقى بعض اللوم على شريكه كلب الحراسة: و ذلك بأنه الوحيد الذي يخرج و يعاني ف

ESOPO : El hombre al que mordió un perro

Image
ESOPO El hombre al que mordió un perro Un perro mordió a un hombre, y éste corría por todos lados buscando quién le curara. Un vecino le dijo que mojara un pedazo de pan con la sangre de su herida y se lo arrojase al perro que lo mordió. Pero el hombre herido respondió: -¡Si así premiara al perro, todos los perros del pueblo vendrían a morderme! Si premias la maldad, te hará mayor daño - الرجل الذي عضه كلب عض كلب رجلا ، فركض في كل اتجاه  بحثا عمن يأويه . أشار عليه  أحد جيرانه  أن يغمس قطعة من الخبز بدم  جرحه ويرميها للكلب الذي عضه. لكن الرجل المصاب أجاب: - إذا جازيت هكذا الكلب ، فإن كل كلاب المدينة سوف تأتي لتعضني! العبرة : إذا كافأت الشر ، فسيؤذيك أكثر . ترجمة عبدالناجي ايت الحاج 

AUGUSTO MONTERROSO : El conejo y el león

Image
Augusto Monterroso EL CONEJO Y EL LEÓN Un célebre Psicoanalista se encontró cierto día en medio de la Selva, semiperdido. Con la fuerza que dan el instinto y el afán de investigación logró fácilmente subirse a un altísimo árbol, desde el cual pudo observar a su antojo no sólo la lenta puesta del sol sino además la vida y costumbres de algunos animales, que comparó una y otra vez con las de los humanos.Al caer la tarde vio aparecer, por un lado, al Conejo; por otro, al León. En un principio no sucedió nada digno de mencionarse, pero poco después ambos animales sintieron sus respectivas presencias y, cuando toparon el uno con el otro, cada cual reaccionó como lo había venido haciendo desde que el hombre era hombre. El Léon estremeció la Selva con sus rugidos, sacudió la melena majestuosamente como era su costumbre y hendió el aire con sus garras enormes; por su parte, el Conejo respiró con mayor celeridad, vio un instante a los ojos del León, dio media vuelta y se alejó corrien

Los perros hambrientos : Esopo

Image
Eposo Los perros hambrientos Vieron unos perros hambrientos en el fondo de un arroyo unas pieles que estaban puestas para limpiarlas; pero como debido al agua que se interponía no podían alcanzarlas, decidieron beberse primero el agua para así llegar fácilmente a las pieles. Pero sucedió que de tanto beber y beber, reventaron antes de llegar a las pieles. Los caminos rápidos no son los más seguros siempre. - كلاب جائعة للكاتب اليوناني ايسوبو  لقد رأت بعض الكلاب الجائعة في قاع جدول بعض الجلود التي تم وضعها هناك  لتنظيفها. و بما أن المياه هي  التي تقف في طريقهم للوصول    إليها ،فقد  قرروا شربها  أولاً حتى يتمكنوا من الوصول بسهولة إلى تلك  الجلود. ولكن حدث أن  بعد شرب الكثير و الكثير جدا ، انفجروا قبل أن يصلوا  إلى الجلود. العبرة : الطرق السريعة ليست هي الأكثر أمانًا دائمًا. Los lobos reconciliándose con los perros Llamaron los lobos a los perros y les dijeron: -Oigan, siendo ustedes y nosotros tan semejantes, ¿por qué no nos entendemos como hermanos, en vez